
Odont. Preventiva y Conservadora
Prevención para mantener un buen estado de salud bucodental y evitar la aparición de enfermedades y la odontología conservadora tiene como objetivo tratar y restaurar los dientes afectados por caries o traumatismos.

Cirugía Oral
Parte de la práctica dental relacionada con el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de las enfermedades y lesiones de la cavidad oral.

Endodoncia
Diagnóstico y tratamiento de las alteraciones pulpares. La polpa dentaria se conoce vulgarmente como a nervio.

Prótesis
Las prótesis dentales son elementos artificiales destinados a restaurar la anatomía de uno o varios dientes. Su principal objetivo es el de recuperar las funciones orales (masticación, deglución, fonación), pero también, el de dotar de una mejor estética al paciente.

Implantología
Los implantes dentales son tornillos de titanio que se colocan en los maxilares y que sirven para sustituir artificialmente los dientes ausentes o perdidas. Después de un periodo de cicatrización, estos implantes pueden ser conectados a una prótesis o funda. En el caso de la carga inmediata también podemos colocar el implante y una corona provisional el mismo día de la operación.

Periodoncia
La periodoncia es la especialidad odontológica que diagnostica y trata las enfermedades de los tejidos (hueso y encía) que dan soporte a los dientes. Las afecciones más frecuentes del periodonto son la gingivitis y la periodontitis.
Una vez diagnosticado el problema, el tratamiento periodontal consiste en una correcta limpieza profesional con instrumentos mecánicos o ultrasónicos, así como un buen mantenimiento periodontal a posteriori.

Ortodoncia
Especialidad que estudia e interviene en el crecimiento de los huesos maxilares. Esta permite corregir mal oclusiones a edades tempranas y evita tener que hacer posteriores ortodoncias complicadas o, incluso, algunas cirugías maxilofaciales. Por ello podemos utilizar diferentes sistemas como son: ortodoncia fija, Invisalign u ortodoncia lingual.

Odontopediatría
La Odontopediatría es la adaptación de la odontología a las peculiaridades de la boca de los niños y sus enfermedades. La visita al dentista es necesaria ya desde pequeños para establecer unos buenos hábitos higiénicos y controlar la fluorización, las caries, el recambio dental y el crecimiento de los maxilares.

Blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que tiene como objetivo reducir la tonalidad de los dientes para hacerlas más blancas. Sin embargo, no todas las manchas o colores de los dientes se pueden tratar de esta manera. Es necesario, por ello, que un profesional las examine antes de iniciar el tratamiento.
El tratamiento se realiza con productos químicos como el peróxido de hidrógeno o el de carbamida. El efecto oxidante de estas sustancias puede producir sensibilidad dental e irritación de encías